Mi socia, Rebeca, me repite a menudo que soy una cachonda y, por no decepcionarla, he bautizado esta receta con mi nombre familiar italianizado como cualquier plato de pasta merecería. Aquí te presento hoy los espagueti Macuini.
Cuando en casa decidimos dejar de lado las harinas blancas (en la medida de lo posible) nos pasamos a la pasta integral y descubrimos con sorpresa que nos gustaba bastante más que la pasta tradicional, nos parece que tiene más sabor y que toma muy bien el sabor de los alimentos que la acompañan.
La harina integral con la que se elabora esta pasta conserva todos los nutrientes del trigo que, en su proceso para convertirse en harina blanca, pierde la cáscara del grano (el salvado) y el germen, ambos con cualidades nutricionales muy beneficiosas para nuestro organismo.
Volviendo a la receta, en casa algunos no son de probar cosas nuevas pero esta vez no han dejado ni mijita en el plato. Aquí va, te animo a que la pruebes y nos cuentes qué tal.
Ingredientes (para 4 personas):
- 320 gr de espaguetis integrales
- 2 filetes de pechuga de pavo
- 1 calabacín grande
- 150 grs de tomates cherri
- 200 ml de leche evaporada
- 1 cucharadita de café de curri
- 1 pizca de jengible en polvo
- aceite, orégano, sal y pimienta
Preparación:
- Asa a la plancha las dos pechugas de pollo salpimentadas y cuando estén frías corta en pedacitos y reserva.
- Hierve la pasta al dente, escurre y reserva.
- Pela y corta el calabacín en trocitos pequeños y parte los cherri por la mitad.
- Saltea en una sartén con dos cucharadas de aceite el calabacín pelado y cortado en trocitos pequeños y cuando esté hecho pero entero, añade los tomates cherri y salpimenta.
- A continuación añade los trocitos de pavo y rehoga todo durante unos minutos.
- Vierte la leche evaporada, el curry y el jengibre molido, remueve despacio.
- Rectifica la sal y deja un rato a fuego medio.
- Añade la salsa a la pasta, espolvorea con orégano y sirve calentito
Comparte con nosotras tu receta de pasta favorita en la casilla de comentarios.
Pincha en los iconos sociales de aquí debajo para que mucha gente pueda leer esta receta. ¡Gracias!
Latest posts by LucíaMcweeny (see all)
- Laura Opazo, una mirada realista de la moda - 9 abril, 2018
- El sistema linfático, el gran desconocido. - 21 marzo, 2018
- Felices fiestas y… ¡nuevo reto en enero! - 21 diciembre, 2017
- 12 meses, 12 hábitos saludables: cuida tu círculo de amigas - 20 diciembre, 2017
- «Hola cintura 2» reto postnavideño para enero - 17 diciembre, 2017
Gracias por sus recetas y todos sus consejos. Estoy satisfecha con este blog.
Pero es pavo o pechuga de pollo? Pones en los ingredientes pavo y después al explicar la preparación pollo! ♀️
Qué fallo! Es pollo, no sé en qué estaría pensando. Disculpa.